Por primera vez en más de 10 años se abre una convocatoria para solicitar un Brand TLD. Una oportunidad única para reforzar la seguridad y prestigio online de tu marca.
Después de la primera ronda hace una década, ICANN abrirá de nuevo un proceso de solicitudes para los Brand TLDs este 2026. Esta nueva oportunidad, llega con procedimientos más simplificados y un mayor enfoque en la seguridad, la confianza online y la consolidación de la identidad digital de las organizaciones. Empresas como Apple, Google o Microsoft, ya solicitaron su TLD en la primera ronda y les ha servido para consolidar su imagen de marca y controlar su ecosistema de productos digitales.
Si no quieres llegar tarde y poder presentar tu solicitud a tiempo, sigue leyendo porque en este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para iniciar el proceso de Brand TLD.
Contenidos
¿A qué hace referencia el término TLD?
El término TLD hace referencia a la extensión o terminación
de un dominio, es decir, la parte final de una dirección web. Los más conocidos
son: los genéricos, como .com o .net; los territoriales, vinculados a un país,
como .es o .uk, y los más recientes nuevos gTLDs, como .shop o .me, que
permiten mayor personalización.
¿Y un Brand TLD?
Un Brand TLD (.tumarca) va un paso más allá de los dominios
tradicionales y genéricos, es una extensión de primer nivel creada en exclusiva
para una empresa y gestionada por ella. Esto significa que todos los sitios y
servicios online bajo el dominio .tumarca pertenecen de forma inequívoca a la
marca, lo que aporta un mayor control sobre el ecosistema digital, y fortalece
la seguridad frente a usos indebidos de terceros.
Dicho esto, es importante entender que un Brand TLD no es
una extensión más, es una plataforma estratégica que requiere planificación,
recursos y capacidades técnicas para ser gestionado de manera segura y
efectiva. Está pensado para empresas que buscan un control absoluto sobre su
ecosistema digital, y reforzar la seguridad frente a suplantaciones y phishing.
Qué empresas pueden beneficiarse de un Brand TLD
Esta nueva ronda está pensada principalmente para:
- Marcas globales y regionales que quieran consolidar su presencia online con un dominio exclusivo.
- Empresas innovadoras que buscan diferenciarse y ganar autoridad frente a la competencia.
- Organizaciones con foco en seguridad digital, y que un .brand reduce riesgos de phishing y abuso de marca.
Ahora bien, dar el paso hacia un Brand TLD implica mucho más que solicitar un dominio exclusivo. Es un proyecto de gran alcance para la marca, que requiere una inversión significativa y un mantenimiento continuo en el tiempo. Por ello, solo aquellas organizaciones con una visión estratégica clara y los recursos adecuados podrán aprovechar todo el potencial que ofrece. En otras palabras, se trata de una apuesta seria, que puede convertirse en un activo diferencial de enorme valor si se gestiona con compromiso y perspectiva de futuro.
En Ubilibet tenemos un equipo legal para acompañarte en cada paso del proceso, desde el análisis previo a la solicitud hasta la propuesta en firme a la ICANN
¿Qué empresas tendrían que prestarle especial atención?
Los Brand TLDs resultan especialmente relevantes para sectores donde la confianza, la seguridad y la gestión de marca son críticos. Por ejemplo, bancos, aseguradoras y entidades financieras pueden utilizarlos para reforzar la protección contra fraudes y organizar sus servicios bajo un dominio propio y seguro. También el sector sanitario y farmacéutico encuentran en ellos una vía para garantizar información fiable y reducir riesgos.
Las empresas tecnológicas con múltiples productos y servicios pueden aprovechar un Brand TLD para estructurar su ecosistema digital de forma clara, mientras que las marcas de lujo lo utilizan como un símbolo de exclusividad y autenticidad. Asimismo, industrias como la automoción, el retail, el turismo, los medios de comunicación o el deporte ven en esta herramienta una forma de centralizar contenidos, fortalecer la relación con clientes y diferenciarse de la competencia. En definitiva, un Brand TLD es especialmente valioso para compañías con alcance global y visión estratégica a largo plazo.
¿Qué necesitas preparar antes de que se abra la ronda?
Aunque la apertura oficial se estima en 2026, la preparación debe empezar mucho antes, y tener todo listo antes de diciembre de este año 2025.
- Análisis estratégico: definir para qué usarías tu .brand (seguridad, campañas, innovación, identidad corporativa).
- Evaluación interna: Involucrar a áreas legales, de TI y de marketing para alinear objetivos.
- Revisión de marca registrada: Verificar que tu marca esté protegida y lista para el proceso de solicitud.
- Plan de inversión: Entender costes iniciales y de mantenimiento anual.
- Buscar asesoría especializada: Apoyarte en consultores o registries con experiencia en rondas previas de Brand TLDs.
Proceso de solicitud
Hasta la fecha, solo se ha celebrado una convocatoria oficial para registrar Brand TLDs, que fue en 2012, en la que compañías como Apple, Google, Barclays o BMW, entre otras, solicitaron sus propias extensiones. Desde entonces, ICANN ha estado trabajando en los aprendizajes de aquella primera ronda y ha confirmado que se prepara una segunda, prevista para 2026 o 2027.
Sin embargo, se recomienda que las empresas interesadas deben empezar ya a planificar su estrategia, ya que la preparación de la aplicación puede llevar más de un año. Cabe destacar que el proceso de solicitud y mantenimiento de un Brand TLD es mucho más complejo que el de cualquier otro TLD genérico.
El programa de apoyo (ASP) está abierto desde noviembre de 2024 y concluye el 19 de noviembre de 2025. Si buscas financiación o soporte, debes actuar antes de esa fecha.
La segunda ronda de solicitudes se proyecta que se abra a principios de 2026, y tras el cierre de la ventana de solicitudes, se abre el proceso de evaluación.
Ubilibet y los Brand TLDs: ¿Cómo podemos ayudarte?
En Ubilibet acompañamos a las organizaciones en todo el proceso de solicitud de un Brand TLD, ayudándolas a evaluar riesgos y a preparar un proyecto sólido. Presentar una solicitud implica una dedicación importante, por lo que es clave anticiparse a posibles conflictos con otras marcas y cumplir con todos los requisitos legales y técnicos que exige ICANN.
Muchos proyectos fracasan por falta de derechos de marca, escasa capacidad técnica o una mala definición de objetivos. Nuestro equipo te ayuda a evitar estos errores, a integrar la ciberseguridad y la estrategia corporativa en el proyecto y a garantizar que el Brand TLD se convierta en un activo de valor real para tu organización. Como socio europeo, aportamos además experiencia en protección de datos y en el marco regulatorio internacional, para que tu Brand TLD tenga futuro y retorno desde el primer día.
Contacta con Ubilibet para empezar tu solicitud hoy mismo
¿Necesitas ayuda con tu solicitud?
Escríbenos con tu consulta, nos pondremos en contacto contigo pronto.