Cómo es el proceso de solicitud de un Brand TLD (.Brand) y qué esperar

Un Brand TLD (o “.Brand”) es una extensión de dominio de nivel superior exclusiva para una marca (por ejemplo, .apple), a diferencia de los TLD genéricos, no está abierta al público general. La siguiente ventana de solicitudes está proyectada para abrirse en abril de 2026, pero ya está abierto el plazo de ayuda a solicitudes, por lo que si queréis tener un Brand TLD es importante empezar ahora a preparar la solicitud. El plazo de ayuda a solicitudes (ASP) es una novedad de esta segunda convocatoria, con el objetivo de reducir las barreras y dificultades que experimentaron algunos solicitantes en la primera.

Contenidos

Como es el proceso de solicitud

Mientras que los TLDs más genéricos suelen poder registrarse de manera pública, un Brand TLD está exclusivamente reservado para la marca solicitante. Esto implica requisitos más estrictos en términos legales, técnicos y de gobernanza, así como evaluaciones más profundas por parte de ICANN

ASP: Programa de apoyo a solicitudes (ya abierto)

En esta segunda convocatoria han creado el ASP: Programa de apoyo a solicitudes, que es un periodo en el que las marcas pueden empezar a asesorarse y ver si pueden o no ser candidatos a tener su TLD. Algunos de los requisitos son:

  • La organización debe estar legalmente constituida.
  • Se debe identificar un Registry Service Provider (RSP) que haya sido evaluado por ICANN. Este proceso ya está abierto, y permanecerá disponible hasta noviembre de 2025. Si estáis interesados en valorar si vais a presentar vuestra solicitud, ahora es el momento. En Ubilibet somos un Registry Service Provider aprobado por ICANN y podemos ayudaros en todo el proceso.

Presentación de solicitudes (Q2 2026)

Una vez abierta la ventana para la presentación de solicitudes, las marcas podrán enviar su solicitud en el portal de ICANN. Aquí se completan todos los formularios con la información legal, financiera, técnica y del Brand TLD (.brand) solicitado. En este momento se paga la tasa de solicitud (con descuento si se ha obtenido apoyo del ASP). Una vez hecho el pago, la solicitud continúa a la siguiente fase.

Evaluación inicial (Solicitante y Brand TLD)

ICANN realiza la evaluación inicial en dos vertientes:

  • Evaluación del solicitante para comprobar su solvencia financiera, capacidad técnica y cumplimiento de requisitos legales.
  • Evaluación del TLD, donde se analiza la infraestructura propuesta (a través del RSP), la viabilidad del TLD y la posible elegibilidad para la Specification 13, si el TLD corresponde a una marca registrada.

Objeciones y resolución de disputas

Tras la publicación de las solicitudes, existe un periodo en el que terceros pueden presentar objeciones. Estas pueden basarse en conflictos de marca, interés público limitado, confusión con otro TLD o incluso cuestiones comunitarias. ICANN dispone de mecanismos formales para resolver estas disputas, entre ellos revisiones por expertos externos.

Resolución de Conflictos/Coincidencias de Brand TLDs

El “String Contention Resolution” es un proceso que se activa si dos o más solicitantes han pedido el mismo TLD. ICANN establece métodos para resolver la contención: prioridades (por ejemplo, comunidades), Brand TLDs alternativos (si la marca lo ha propuesto en su solicitud) o subastas organizadas por ICANN. También se contempla la posibilidad de proponer un TLD alternativo previamente.

Contratación y pruebas previas a la delegación (PDT)

Una vez aprobada la solicitud y resueltos los posibles conflictos, se firma el Registry Agreement con ICANN. Este contrato establece las obligaciones legales, técnicas y operativas del futuro operador del  TLD, junto con las tasas anuales y los requisitos de cumplimiento. Es en esta fase donde el solicitante puede incorporar la Specification 13, que reconoce oficialmente al TLD como de marca registrada y otorga beneficios específicos, como la exención de ofrecer registros abiertos al público o ciertas flexibilidades en materia de políticas de registro.

Antes de que el TLD pueda activarse, ICANN realiza pruebas técnicas a la infraestructura del solicitante y de su Registry Service Provider. Estas pruebas verifican que el TLD cumple los estándares de seguridad, estabilidad y rendimiento exigidos por ICANN.

Delegación y obligaciones posteriores

Superadas las pruebas, ICANN delega el TLD en la zona raíz del DNS. A partir de ese momento, el Brand TLD queda activo y puede empezar a utilizarse internamente por la marca (por ejemplo, para dominios corporativos o servicios específicos). Una vez delegado, el TLD debe mantenerse conforme a las normas de ICANN. Esto implica auditorías periódicas, mantenimiento de la seguridad y disponibilidad, reporting de incidentes, pago de tasas anuales y cumplimiento de las políticas vigentes.

En el caso de los .Brand TLDs con Specification 13, además se requiere demostrar de forma continua que el TLD sigue cumpliendo los criterios de uso exclusivo de marca. ICANN puede solicitar revisiones y evidencias periódicas, y si el operador deja de cumplir estas condiciones, podría perder los beneficios otorgados por la Specification 13.

Duración de un Brand TLD

Un Brand TLD (igual que los otros TLDs) no es un dominio que se adquiere de manera indefinida; Los nuevos gTLDs resultantes del programa de 2012 (y los que sigan el nuevo estándar para próximas rondas) están regulados por el Base Registry Agreement, que establece un plazo inicial de 10 años para el contrato.

Al término de ese periodo inicial, el contrato se espera que se renueve por términos sucesivos de 10 años, siempre que el operador del dominio siga cumpliendo sus obligaciones contractuales y no incurra en circunstancias que impidan la renovación.

Es decir, un .Brand TLD no “pertenece para siempre” simplemente por la adquisición inicial: su continuidad depende de que la marca / operador siga cumpliendo con las condiciones establecidas.

¿Por qué hay que actuar ahora?

La nueva ventana de solicitudes de Brand TLD representa una oportunidad única para reforzar la identidad digital de tu marca. En Ubilibet contamos con la experiencia y acreditación necesarias para acompañarte en todo el proceso, desde la preparación de la solicitud hasta la delegación y gestión del TLD. Si quieres explorar cómo un .brand puede transformar tu presencia online, nuestro equipo está listo para ayudarte.

Solicita un estudio de viabilidad.

Brand TLD Elegibility Assessment

Contáctanos para más información

Te responderemos lo más pronto posible

Scroll al inicio